Noticias
El agua es un recurso natural clave para el desarrollo de diversos procesos dentro de la industria, entre ellos los del sector automotriz, pues en la fabricación de un vehículo se requieren hasta 148,000 litros, por lo que es necesario que las empresas incorporen soluciones que procuren el uso eficiente de este recurso.
De acuerdo con datos de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), el 84% del territorio nacional sufre sequía, mientras que la Organización de las Naciones Unidas (ONU) señala que, a nivel mundial, cerca de 2.2 millones de personas no cuentan con acceso regular a agua limpia, número que puede incrementarse hasta 55% para el año 2050.
Ante este contexto, la industria automotriz podría ser una de las más afectadas, pues es uno de los sectores que más consume este líquido vital. Para la fabricación de un vehículo –incluyendo el proceso de ensamblaje, pintura, instalación del motor, montaje y revisión–, requiere hasta 148,000 litros.
Una muestra de su importancia es que al realizar el pintado de autos existe un proceso llamado cataforesis, donde la carrocería de los vehículos es sumergida y sometida a tensión eléctrica para atraer las partículas de pintura, creando una capa que protege de la corrosión, en dicha etapa se pueden llegar a utilizar hasta 60,000 litros de agua.
Por ello, empresas como Nalco Water, experta en servicios, procesos y tecnología para el agua a nivel internacional, colaboran con compañías del sector para hacer eficiente el consumo de agua en sus plantas de ensamblaje y evitar desperdicios, logrando una reducción en el uso de agua de hasta 30% por vehículo.
Información emitida por la empresa señala que con soluciones como TRASAR™, es posible mejorar los baños de tratamiento previo al proceso de pintado, lo que ayuda a tener un control constante en el flujo excesivo de agua al tener contacto con el metal.
Esta tecnología de fundición está diseñada para reducir el mantenimiento en el proceso de fundición, prolongar la vida útil de moldes, rollos y segmentos, incrementar la productividad, reducir las obstrucciones de las boquillas rociadoras y mejorar la calidad del producto. Además, aumenta la seguridad y optimiza el costo total de las operaciones.
Sobre el compromiso de la empresa para el cuidado del agua, Esteban Guáqueta, gerente de Marketing de Nalco Water México, comentó: “El agua es un componente crítico para las empresas con las que colaboramos, desde el momento en que ingresa a sus instalaciones hasta el momento en que es apta y segura para regresar al medio ambiente; usamos nuestra amplia experiencia e innovación para ayudarles a gestionar el líquido vital, y medir el éxito, gota por gota”.
Otras noticias de interés

Impulsa Chihuahua cooperación global sostenible
La Unión Europea reconoció a Chihuahua como región clave dentro del programa

La producción de autopartes se mantiene estable: INA
La Industria Nacional de Autopartes (INA) informó que el sector alcanzó un

Apoyan a PyMEs y fortalecen cadenas de suministro en NL
En los últimos tres años, el Programa Más PyMEx ha registrado un

Celebró Lauak 50 años
El sector aeroespacial en Querétaro sumó un nuevo capítulo con la celebración

Se registran menos ventas de automóviles en México
Durante agosto de 2025, el mercado interno de vehículos ligeros en México

Capta Jalisco récord de inversión extranjera
Durante el primer semestre de 2025, Jalisco consolidó su posición como uno